Exposición Obligatoria 4 Calle Doctor Fourquet

Exposiciones Calle Doctor Fourquet


Es una pequeña calle situada detrás del Museo Reina Sofia que esta repleta de pequeñas galerías, todas con distintas temáticas y enfoques, igual que los artistas que traen.


Estas exposiciones han sido muy interesantes porque hemos preguntado a los propios galeristas como funcionaba su comercio, sus contactos, porque escogen a los artistas que representan, como ganan dinero, etc.
Aunque no hemos podido visitarlas todas, algunas estaban cerradas ese día y una había cerrado definitivamente, visitamos todas las que estaban abiertas.


Espacio Mínimo 


Esta fue una de las galerías mas bonitas que encontré. Las obras eran de Antonio Montalvo formaban parte un proyecto de comisariado por Maria de Corral y Lorena Martinez de Corral para el Palacio de los Condes de Granada.

Las escenas que pinta Montalvo no tienen ninguna explicación lógica, solo son momentos capturados para expresar emociones subconscientes o imaginativos.

Esta formado por una decena de oleos en los que juega con poca cantidad de pintura, lo importante es lo que se intuye y no lo que se ve.

Una parte muy importante de todos sus cuadros es la atmósfera, pesada casi como una bruma, que le da un toque barroco.

A parte se presentan 4 obras nuevas, 1 sobre tela y 3 en papel trabajados con luces del natural.


Fotografía Noelia Villarin 
Fotografía Noelia Villarin 
Fotografía Noelia Villarin 




Galería Alegría



La exposición es de Humberto Poblete, con 10 obras en los que no importa el mensaje, sino la técnica que usa el artista para crearlos. La galerista nos explicó que su técnica era con oleo y espátula, esparciendo mucha cantidad de pintura por el lienzo y jugando con ella, cambiando el color de cada capa diferente que daba, de manera que al finalizar se puedan ver los diferentes colores y contrastes.
Es el arte de pintar, por el placer de pintar y nada más.



Fotografía Noelia Villarin 
Fotografía Noelia Villarin 

Galería Silvestre

Del autor Klass Vanhee The way you pronunce my name. Expresa todas las cosas que forman parte de la infancia del autor. Todos los objetos tienen un significado emocional de su juventud, simplemente una forma de traer recuerdos del pasado al presente, de recordar la infancia, las personas con las que hemos estado y las persona que hemos sido. 
La libertad infantil que busca en su pasado, actuar sin pensar, donde todo esta permitido, volver a ser los niños que eramos antes de autoimponernos normas que nos cortan las alas.




Fotografía Noelia Villarin
Fotografía Noelia Villarin
Fotografía Noelia Villarin





Galeria MPA

Obras de Santiago Giralda Four Season. Todos cuadros de oleo, representando el espacio que la cuidad deja a la naturaleza en Nueva York. Reflexiona sobre la naturaleza reducida y desplazada, que busca hasta el mas mínimo espacio para sobrevivir.
Esta ha sido mi exposición favorita de todas, por las gamas cromáticas de los cuadros y las texturas de la pintura, lo que ayuda a dar un aspecto de naturaleza viva, pero a la vez sin dibujar nada,  solo insinuando las cosas, dejando que nuestro cerebro haga el resto del trabajo y que cada persona pueda llegar a ver cosas diferentes, o descubrir tras un rato mirándolo nuevas figuras



Fotografía Noelia Villarin
Fotografía Noelia Villarin
Fotografía Noelia Villarin




Galeria F2


Obras de Jacobo Castellano Chiste o Chapa. Busca destacar la importancia que tiene en su desarrollo artístico los encuentros fortuitos. Presentar una obra sin dar explicación ninguna, dejando que las personas saquen sus propias conclusiones. 
Chiste o Chapa es una vuelta al pasado, para reflexionar cuales han sido sus intereses a lo largo de los años. 
Desde los primeros trabajos hasta los más recientes, como su fascinación por la mecánica de las cosas.


Fotografía Noelia Villarin


Fotografía Noelia Villarin




Galeria Delimbo

Se compone de tres artistas: Ekta, Mafia Tabak, William Lachance


Ekta : trabaja con todo tipo de materiales y medios. Dibujo, collage, pintura, telas, escultura, animación y música.
Se caracteriza por asumir riesgos en sus trabajos y experimentar con todo tipo de estilos.


Fotografía Noelia Villarin
Mafia Tabak comenzó su carrera con el graffiti, todas sus obras son su manera de expresar ideas o sentimientos, todas influenciadas por el graffiti. Los dibujos son simples sin complicarse demasiado haciendo hincapié en lo que expresa con un humor irónico como clichés. 



William Lachance: de los cuadros que mas me han gustado, crea con todo tipo de materiales obras con colores planos pero muy saturados, influenciado por el diseño gráfico y la moda, un arte abstracto.

Fotografía Noelia Villarin
Fotografía Noelia Villarin





Galeria Nogueras Blanchard

Exposicion de Wentworth Lecciones Aprendidas, su primera exposición individual, juega con elementos que jamas pensaríamos que son artísticos, acercándose al lenguaje y el uso de objetos arquetipos. La combinación de objetos puede despertar la memoria o la imaginación de una manera muy extraña, forzando a que los objetos adopten una nueva personalidad. 

El artista cuenta como el accidente de aprender castellano de pequeño, influyen en su configuración de piezas a través de su antropología, superponiendo dos cosas que no están relacionadas.  
También le inspiro profundamente el leer a Lorca, con todos sus mundos de fantasía fuera de su alcance. 




Fotografía Noelia Villarin
Fotografía Noelia Villarin


Comentarios

Entradas populares de este blog

Exposición Obligatoria 3 Dimitri Papagueorguiu

Ejercicio Iluminación con linternas

Ejercicio Experimento de imagen