Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2019

Ejercicio Experimento de imagen

Imagen
A la clase en la que hicieron este ejercicio no pude ir, pero me han contado lo que hicieron y al menos me gustaría redactarlo. Básicamente se basa en que dos personas describen una imagen que los demás no pueden ver. Según la van describiendo tienes que hacer un dibujo muy sencillo de como te imaginas que seria la imagen original. El resultado fue que de todas las personas que habían en la clase no había dos dibujos que fuesen iguales, a pesar de escuchar las mismas palabras. Más adelante me gustaría probarlo cuando dibuje con compañeros, creo que con una buena descripción puede ser muy divertido. Fotografía de Google

Exposicion Obligatoria 1 Gut Feeling

Imagen
Gut Feeling de Eva Fábregas Fotografía Noelia Villarin   Esta exposición se encontraba en Centro centro en la quinta planta.  Nada más entrar te das cuenta de que el tamaño de las obras es importante para el concepto, donde el tema central que trata la artista es el conocimiento del cuerpo y la información que recabamos con los sentidos. Intenta transmitir que el gran consumismo que padecemos, tiene efectos en nuestro cuerpo y en nuestra mente, según describe ella, una relación casi erótica entre dos direcciones, los objetos que deseamos y los objetos que nos desean. También habla sobre la respuestas físicas y psíquicas que estas relaciones provocan, como los objetos están diseñados para el cuerpo humano y como otras veces el cuerpo humano se tiene que adaptar a los diseños de otros objetos.  Eva trabaja y vive en Londres, a lo largo de su carrera ha explorado la erótica del consumismo, y como desarrollamos ciertos comportamientos y deseos hacia los...

Comentario Bodegon con Cacharros

Imagen
Análisis formal : El lienzo rectangular es un oleo pintado por Francisco de Zurbarán en 1650. La composición es horizontal que significa continuidad y equilibrio, mide 46 cm de alto por 86 de ancho. Las formas de todos los objetos son curvas sobre una única linea recta de la mesa. Al ser el fondo negro resaltan los colores marrones y grises oscuros, pero sobre todo los grises claros de las dos vasijas mas grandes. Tiene una única luz dura que llega desde la izquierda, no hay luz de relleno ni de fondo, lo que nos hace creer que no es luz natural, tampoco tiene profundidad es una imagen bastante plana, rígida, sin ningún movimiento a pesar de las curvas de los cacharros. Si partes la imagen por la mitad es fácil ver que hay una simetría entre los cacharros. Análisis simbólico : estos cuadros solían encargarse para colocar objetos que demostrasen el dinero y el poder que tenían las familias nobles y burguesas, las vasijas y la copa de oro seguramente fuesen valiosas, pero también...

Exposición Obligatoria 3 Dimitri Papagueorguiu

Imagen
Dimitri Papagueorguiu Fotografia Noelia Villarin Dimitri Papagueorguiu se formó en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Atenas donde escogió la carrera de grabado, que se impartía durante cinco años. Su mujer que se encontraba en la exposición nos explicó que en Grecia, se tiene en alta consideración el grabado y que se podía optar por la carrera de 5 años en pintura,escultura o 5 años en grabado.  En el año 1954 se trasladó a Madrid con una beca del gobierno español para ampliar durante dos años más sus estudios, lo que le permitió huir de los recuerdos de la guerra. Siguió trabajando en el grabado, un arte que en España en ese entonces estaba extinto. Al ver el trabajo de Dimitri muchos artistas españoles se interesaron nuevamente en esta disciplina. Empezó a dar clases a un grupo reducido y poco a poco fue ganando alumnos y comenzó a impartir clases de grabado en la Universidad Complutense de Madrid. Se formaron en sus clases los más destacados graba...

Ejercicio Iluminación con linternas

Imagen
Esta ejercicio está enfocado a la fotografía, con lo que hemos practicado como conseguir trabajos vistosos y artísticos con poco presupuesto. Para que estas fotografías se puedan llevar a cabo se necesita una cámara en la que se pueda modificar el tiempo de obturación, el ISO y la apertura del diafragma. Ademas la cámara tiene que estar siempre en un trípode. En la mayoría de las fotos, utilizamos un ISO 100 para evitar el ruido, tiempo de exposición entre 10 y 30 segundos y un numero F entre 8 y 16. Los materiales que hemos utilizado para las fotografías son: -Tela negra como fondo -Ropa negra para poder fundirnos con el fondo y no salir en las fotografías - Diferentes tipos de linternas - Velas falsas - Esqueleto -Lana de acero - Cordón - Calavera de oveja - Láser rojo y verde - Filtros de colores -Luces de navidad En grupo hemos recreado 5 tipos de foto - 1:  Iluminación  de un fondo con luz -2: Un objeto en dos o mas posiciones  -3: 2 f...

Ejercicio de texturas

Imagen
Para este ejercicio teníamos que crear una composición formada por triángulos, podía ser como quisiéramos pero como mínimo tenía que tener 10. En ellos teníamos que utilizar 5 texturas visuales y 5 texturas con materiales de carga mínimo. Para cambiar la dinámica esta vez utilizamos un soporte de papel negro, así podemos ver como cambia la pigmentación de los colores, el tono o la cantidad necesaria para que se vean. También tenia que tener algún tipo de gama , como colores análogos, complementarios, nulicromias, etc. Toda la composición dividida por un eje de simetría en dos partes para distinguir cuáles eran los materiales de carga y cuáles las texturas visuales. Para mi imagen use los colores verdes y ocres, formando un zorro rodeado de naturaleza. En el lado izquierdo puse los materiales de carga siguientes - Cera de una vela - Arcilla polimerica - Aquaplas - Silicona fría y caliente - Yeso - Sellador de madera - Arena blanca decorativa - Gesso Para el lado derecho...

Ejercicio Hombre de Vitruvio

Imagen
El hombre de Vitruvio  " El hombre es la medida de todas las cosas" Es un ejercicio para entender las proporciones del cuerpo humano y como se llevan estudiando desde hace siglos. Especialmente el tratado escrito por Leonardo da Vinci, que fue uno de los primeros en especificar matemáticamente todas las medidas que cumplía un cuerpo. Lo realizó al rededor del año 1490 que ya considero el arquitecto romano Vitruvio, de ahí su nombre. Nosotros hemos tenido que repasar nuestra silueta y buscar esas medidas. Aunque es verdad que estas medidas las cumplen la mayoría de los seres humanos, tengo que admitir que me asombraba ver como algunas de mis proporciones coincidían casi a la perfección, como por ejemplo la medida de las cabezas y el pie. Aunque mi opinión no ha quedado muy estético, es un trabajo que se me ha dificultado por su tamaño, aunque mi principal objetivo era que se entendiese bien el dibujo de las proporciones. Por eso a cada medida le asig...

VIII Bienal Internacional de Arte Textil

Imagen
Artistas de todo el mundo participaron en la VIII Bienal Internacional de Arte Textil Contemporáneo WTA, la primera celebrada en Europa, en el que tuve la suerte de contar como voluntaria, pudiendo participar junto a otras compañeras de la universidad en toda la organización. Este acontecimiento contaba con artistas traídos de todo el mundo en cinco categorías. Gran formato exterior, gran formato interior, fotografía textil, vídeo textil y pequeño formato. Los objetivos de la bienal son estrechar los lazos entre los artistas de todo el mundo, mostrar obras de un mismo genero y promoverlo a nivel local, nacional e internacional, sensibilizar al publico del arte e incentivar el arte textil. Durante toda la semana nos situamos a lo largo de varias exposiciones, rotando entre todos los sitios. El centro cultural Galileo donde se exponían las obras de los artistas invitados. El Museo del Traje donde se exponía pequeño formato y fotografía con imagen textil. El centro de Arte Compl...